Las PyMEs la fuerza de México

En los últimos años en nuestro país ha surgido un desarrollo y crecimiento de las Pymes (Pequeñas y medianas empresas), auge que se ha sostenido gracias a nuevas políticas gubernamentales y al apoyo de diversas instituciones que han dado mayor impulso a emprendedores para echar a andar sus negocios.

Read More...

En los últimos años en nuestro país ha surgido un desarrollo y crecimiento de las Pymes (Pequeñas y medianas empresas). Este auge se ha sostenido gracias a nuevas políticas gubernamentales y al apoyo de diversas instituciones que han dado mayor impulso a emprendedores para echar a andar sus negocios.

Las Pymes contribuyen en gran medida al progreso de nuestro país. Ello se traduce en un crecimiento económico y en la generación de empleos, lo que conlleva a combatir y reducir la pobreza existente.

En sus inicios la creación y consolidación de las Pymes tuvo como principales objetivos:

  • Impulsar y mejorar el empleo
  • Propiciar el desarrollo regional
  • Combatir la pobreza

Hoy en día, algunos de los factores que han permitido su permanencia y evolución son el impulso a programas de apoyo financiero por parte del gobierno federal. En suma,  la creación de diferentes esquemas fiscales, así como la participación de instituciones y la banca comercial, que han fortalecido su auge debido a las ventajas financieras que ofrecen.

Estos sectores se actualizan continuamente aprobando reformas que benefician a los emprendedores para crear más negocios, tener crecimiento e invertir fuertemente en financiamiento y capacitación. Gracias a ello, las Pymes generan nuevos empleos y satisfacen las necesidades de diversos mercados tanto nacionales como internacionales.

Las Pymes en rescate de la economía

Las Pymes manufactureras son las que más empleos ofrecen ya que es uno de los sectores que ha logrado tener un mayor crecimiento. Además cuentan con una amplia gama de giros productivos, comercializadores y de servicios. Ello impulsa la tendencia hacia actividades autónomas que son un detonante para establecer relaciones con empresas más grandes, surgiendo así una positiva interdependencia.

Como todos sabemos, la economía global evoluciona continuamente debido al impacto que tiene la fortaleza de las economías en cada nación. Tal situación propicia que por ejemplo en nuestro país el 72% de empleos existentes se deban gracias al apoyo y auge de las Pymes a nivel nacional.

Esta situación económica les da un impulso continuo lo que genera innovación para lograr su crecimiento y estar listas para entrar a nuevos mercados globales. Tan solo en México son más de 4 millones y aportan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB).

Por ello, son las empresas que hacen competitivo al país. Ellas atraen inversiones y fortalecen a las industrias con su presencia y permanencia en todos los niveles de la cadena productiva.

Fortaleza ante desafíos

Una de sus principales estrategias este año ha sido incursionar en nuevos mercados. Con ello, más del 59% espera un crecimiento de ingresos de al menos el 4% y, en términos de rentabilidad, casi la mitad (48%) pronostica un beneficio cercano al 6% anual para los próximos tres años.

Gran parte del éxito de las Pymes para la economía nacional ha sido la flexibilidad de adaptarse al uso del gran potencial que representan las nuevas tecnologías en sus procesos y productos.

Así, a pesar de los desafíos económicos actuales las Pymes han demostrado confianza en su habilidad para incrementar los ingresos y la rentabilidad de su negocio durante este año que está por terminar.

Conclusión

En la actualidad, las Pymes son de una gran importancia para los países en vías de desarrollo ya que estas pequeñas y medianas empresas son las generadoras de más empleos, particularmente las manufactureras.

Este auge se debe también al uso de tecnologías informáticas como una herramienta que ha evolucionado y globalizado cada vez más al mundo. Han surtido efecto en sus procesos productivos, en consecuencia, las ha llevado a ser empresas más competitivas incrementando su crecimiento.

Por tanto, las Pymes juegan un papel muy importante en el desarrollo de México, en la economía nacional, lo cual impacta en la lucha contra la pobreza que se vive en nuestro país.

Sin importar si tienen 250, 40 o 15 empleados para su funcionamiento, las Pymes en la actualidad son más competitivas y con un mayor desarrollo. Ellas están planeando siempre en términos de innovación y con programas de expansión gracias al apoyo de un buen financiamiento.

Por todo ello, las Pymes son un motor impulsor de crecimiento y desarrollo sostenible que propicia una mejor distribución de la riqueza y del desarrollo regional y local que perdurará en el futuro de México.

Empieza con un crédito de liquidez

Más información